lunes, 14 de junio de 2021

CURSO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS

 COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS

COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS

Las Competencias Técnicas son aquellas que están referidas a las habilidades específicas implicadas con el correcto desempeño de puestos de un área técnica o de una función específica y que describen, por lo general las habilidades de puesta en práctica de conocimientos técnicos y específicos muy ligados al éxito de la ejecución técnica del puesto. Su definición es, entonces, variable de acuerdo al segmento tecnológico de la organización.

domingo, 15 de marzo de 2020

domingo, 30 de junio de 2019

DÍA DEL MAESTRO



Vivimos en un mundo en el que ser médico, abogado o ingeniero está más valorado que ser maestro, a pesar de saber que sin un maestro no hubiésemos llegado a ser nada de lo anterior.
Ser maestro significa eso, tener en cuenta lo que necesita el alumno para adquirir aprendizajes útiles para la vida, una profesión en la que recibes lo que das y en la que tienes que comprometerte con la sociedad para crear a los mejores profesionales del futuro. Ser maestro es vocación, y solamente aquellos que la sienten serán capaces de transmitir conocimientos verdaderamente importantes a los alumnos que los reciben. Feliz Día del maestro a tod@s

Prof. Johan Gregorio Pérez

sábado, 27 de abril de 2019





El Principito: Resumen/Reseña/Crítica


En esta oportunidad traigo un clásico dentro de la literatura infantil para algunos y un libro filosófico y profundo para otros. Pero, sin duda, es una obra que no puede faltar en nuestra biblioteca personal; acompañado de metáforas sensibles y alucinantes escenarios, “El Principito” es una de esas pocas obras de arte que llegan a cautivarte y hacerte reflexionar por horas. Sin más, espero que disfruten el contenido.

RESUMEN

La historia nos narra las aventuras de un niño conocido como “El Principito”, quien, tras partir de su planeta a causa de una serie de discusiones con una rosa (a la cual cuidaba), se sumergirá en un conjunto de sucesos extraordinarios a lo largo y ancho del universo. De esta forma recorrerá 7 planetas, siendo el último planeta “la Tierra”. En el primer planeta encuentra a un rey egocéntrico que gobierna un mundo inhabitado, en el segundo planeta encuentra a un hombre vanidoso con un sombrero muy extraño y en el tercer planeta se topa con un alcohólico desmesurado. Llegado a este punto “El Principito” se muestra un tanto decepcionado respecto a la tipología de los adultos (o “personas mayores” como él los llama); sin embargo, cuando llega al cuarto planeta se lleva una rara impresión, ya que encuentra a un hombre de negocios que se dedica a contar estrellas para, posteriormente, poseerlas y comprar más de ellas sin ningún motivo aparente. Cuando llega al quinto planeta, que es el más pequeño de todos, conoce a un farolero, quien, a causa de la pequeñez de su mundo, se dedica constantemente a apagar y encender su farol de forma casi sistemática. En el sexto planeta encuentra a un geógrafo que no conoce la estructura de su propio hábitat, ya que no tiene exploradores; este, finalmente, le recomienda que visite la tierra. En la tierra conoce a tres personajes importantes: a un zorro, al cual domestica; a un aviador, a quien le narra su historia y a una serpiente, quien, de forma encriptada y poética, termina con su vida en la tierra. Un punto trascendental es que la historia es narrada por el aviador que se encuentra con el Principito en medio del desierto.




El principito. Dibujo original del autor

ANÁLISIS – COMENTARIO

Con múltiples interpretaciones en su entorno, “El Principito” es uno de los libros para niños más controvertibles que existe. Eso, de algún modo, aumenta su nivel desde una perspectiva artística y argumental. Aunque esta obra se encuentra en la categoría de literatura infantil, considero que está más relacionada a diversos simbolismos metafóricos. Partiendo de allí, podemos notar dos proyecciones distintas de acuerdo a cada lector: un niño disfruta los alucinantes escenarios y los peculiares personajes que se tejen en el libro y, por otro lado, un adulto o joven logra interpretar ciertos mensajes, por decirlo de alguna forma, ocultos que el autor, posiblemente, ha tratado de enviar. Con esto planteo la hipótesis de que este libro para niños, irónicamente, puede ser más disfrutado por los adultos. Claro está, que simplemente es una teoría personal. Respecto al autor, es necesario saber que esta obra está inspirada, de cierta forma, en un hecho real; ya que dicho escritor tuvo un accidente en el desierto del Sahara, estuvo a punto de morir y vio innumerables alucinaciones a causa de la deshidratación. Tal y como sucede en esta novela. Con un desarrollo sumamente entretenido, unos personajes inolvidables y un estilo único en su género “El Principito” es de esos libros que se leen más de una vez y se recuerdan por siempre.

CURSO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS

 COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS Las Competencias Técnicas son aquellas que están referidas a las habilidades específica...